Daniela Hernández González
Tarea 1: Lo mejor de la generación
DHPC
Verano 2014
En la carrera de Medicina, después de hacer el
Internado pasamos a otro grado al cual se le denomina “Servicio Social” y es
precisamente eso, un servicio que se hace hacia la sociedad; la mayoría de
veces los estudiantes de medicina son enviado a comunidades muy lejanas o de
difícil acceso, lo que hace complicado la comunicación entre ciudad y zona
rural, por ende los servicios de salud de tercer grado se vuelven un gran lujo
para la comunidades rurales.
La capacitación de los estudiantes de medicina y
los médicos especialistas en el uso de las TIC sería muy importante para crear
herramientas como plataformas, vídeos, blogs o tutoriales, y que éstos sean
realizados por médicos con mayor experiencia y llevados a las zonas rurales por
los estudiantes de medicina, para que así cuando se presente una situación
difícil y complicada para los estudiantes, éstos puedan acudir a estas
herramientas y así ayudar quizá no a la mejora total del paciente pero sí a
detener el proceso de la enfermedad o urgencia que haya surgido y el momento de traslado periferia-centro no sea
tan riesgoso para el paciente, ya que éste estaría estabilizado.
En un punto más utópico, si el internet llegara a
todas estas zonas rurales de la población se podría tener un mejor contacto con
los médicos de mayor grado y los estudiantes, para que éstos fueran guiados en
tiempo y forma vía vídeo llamada al momento de la urgencia por los expertos,
así se tendría un mejor manejo de la
situación que el médico practicante esté viviendo y los fallos o riesgos fueran
menores.
Serían una herramienta que bien manejada y con el
apoyo de expertos tanto de la medicina como de las TIC, harían en conjunto un
medio de ayuda para los estudiantes de medicina o médicos principiantes que
éstos agradecerían y utilizarían en su práctica médica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario